
Los peinados a través de la historia, han impactado directamente en las diferentes culturas del mundo, influenciando e inspirando la moda y el estilo en cada sociedad.
Elegir el peinado adecuado en cada ocasión, es clave para tener un look perfecto.
PEINADOS para Cabello LARGO
¿Cómo elegir el peinado perfecto?
Mas allá de las tendencias de peinados y la moda, tu elección debe ir acorde a tu gusto y estilo personal, otro factor importante es conocer tu tipo de rostro.

Saber tu tipo de rostro, te facilitará el trabajo, a la hora de seleccionar el peinado correcto.
El horario del día, tipo de evento y lugar son también puntos a tener en cuenta, así como la ropa a usar, ya que el peinado esta directamente condicionado a la elección de la prenda de vestir.
Otro punto interesante es saber, que cada estilo de peinado trasmite un concepto único, por ejemplo:
Si vamos a elaborar un estilo juvenil y divertido, podemos emplear un rizo cerrado continuo de velocidad máxima, o incluso podemos mezclarlo con trenzas y se vería muy jovial.
Si por el contrario queremos una escena romántica y tranquila, podemos crear un look con una onda medianamente suave, aportando ternura al rostro.
De esta manera podemos ir manejando los diferentes estilos de peinados según los eventos a los que asistamos.
¿Que es un peinado?
Peinar es el arte de transformar o dirigir el cabellos hacia donde deseamos, creando en el cambios temporales tanto en la forma, como en el volumen, logrando así, el resultado deseado.

En nuestro día a día utilizamos peinados básicos para las actividades comunes que realizamos, usualmente alteramos más el patrón visual cuando se trata de un evento específico al que asistiremos.
Es por eso que conocer los diferentes tipos de peinados y sus clasificaciones, nos dará ese +PLUS, a nuestro look.
Tipos de peinados y su clasificación
Los peinados los podemos clasificar en tres grandes grupos, Peinados Sueltos, Peinados Recogidos y Peinados Semirecogidos.

Dentro de estos grupos podemos diferenciarlos por estilo como:
Peinados con ondas, Peinados con Rizos, Peinados Lisos, Peinados Lacios o Rectos, Peinados con Trenzas y un estilo que está muy de moda en la actualidad, los Peinados estilo Messy o desordenados,
¿Que son los Estilos de Peinados Messy?
Los peinados estilos messy se basan en crear un peinado con una apariencia natural en la terminación del cabello, dando la sensación de estar poco elaborados.
Que debemos tener en cuenta al hacer un peinado
El peinado da la posibilidad de cambiar la forma del cabello, así como la dirección y el movimiento, saber como alterar la textura o agregar volumen es indispensable a la hora de crear un diseño.
A día de hoy, tenemos muchas opciones para realizar un moldeado térmico, con la ayuda de secadores de pelo, cepillos eléctricos y tenacillas, podemos alcanzar excelentes resultados, sin necesidad de mucha practica.
Incluso la clásica practica de moldeado del cabello con rulos, es una opción elegidas por muchos a la hora de crear peinados más duraderos.
Ahora analizaremos un pequeño punto importante la TEXTURA del CABELLO.
La textura del cabello y su importancia en el peinado
Cuando hablamos de textura nos referimos a la apariencia de la superficie del cabello por ejemplo: ( Liso, Ondeado, Rizo)

Agregar textura temporal al cabello mediante los diferentes métodos existentes, pueden influenciar en la composición y terminación de un peinado.
Puedes agregar textura mediante moldeado con calor o térmico ( tenazas, planchas) o moldeado con cabello mojado un clásico natural (ondas con los dedos, anillas, rulos) etc.
La forma natural del cabello y su influencia en el peinado
Cada corte de cabello tiene una forma específica, esto lo podemos observar en su caída natural.
Mediante el peinado podemos cambiar la forma del cabello, agregando textura y volumen para lograr una silueta diferente.
Gracias a las diferentes herramientas de peinados que tenemos a nuestra disposición, podemos concluir que la caída natural del pelo, NO siempre es un obstáculo en la elaboración, ni la terminación del peinado.

La dirección y movimiento del cabello
La dirección es hacia donde se dirigen ciertas partes de nuestro cabello, puede ser hacia la cara o hacia afuera de esta, hacia arriba, hacia abajo, hacia un lado u otro, etc.
De igual manera, la dirección del cabello puede ser manejada a nuestra voluntad a la hora de elaborar un peinado.

Las Particiones y Divisiones del Cabello, facilitan el trabajo
Las divisiones son fundamentales en cualquier peinado, ya que estas te proporcionarán un orden para trabajar, según el tipo de peinado que vayas a realizar.
Siempre que vallas ha realizar un peinado, debes de comenzar haciendo divisiones, estas facilitaran la rapidez y fluidez del peinado.
Harás las divisiones en secciones y para seccionar el cabello lo primero que debes conocer son las areas de la cabeza, esto te ayudara a saber con exactitudes de donde a donde puedes hacer una división.
Las Particiones del cabello
Las particiones nos subdivide las secciones que hallamos creado en un área, esto lo determinará el tipo de herramienta y técnica que vayas a utilizar.
Elementos necesarios para crear un peinado
Los secadores de cabello, cepillos, tenacillas y planchas de pelo son los protagonistas de cualquier peinado ellos junto a los diferentes productos para el cabellos, constituyen el 50% en la creación de un estilo de peinado, ya que el otro 50% se le asume a la técnica y creatividad de cada persona.
Cuales son las mejores marcas de productos para el cabello
Esta es una interrogante que todos nos hacemos, pero aunque existen muchas marcas y productos para el cabello, la elección siempre dependerá de tu gusto y las características que te brinde el producto según el estilo de peinado a crear.
Entre las marcas más utilizadas destaco:
- Tigi bed head
- Redken
- Loreal profesional
- Sexy hair
- Schwarzkopf Professional
En conclusión
Saber como hacer un peinado o elegir el que más nos favorece en cada ocasión, puede parecer una tarea difícil, pero con poca practica y estos pequeños consejos lograras encontrar el peinado perfecto!!!!
Datos sobre la historia de los peinados
Los estilos de peinados se remontan a épocas antiguas, tanto hombres como mujeres utilizaban los diferentes estilos de peinados y cortes de cabello para representar su cultura, tribu, etnia religiosa o clase social
Muchos afirmaban que el cabello tiene propiedades místicas, debido a que este se puede cortar sin provocar dolor, se regenera así mismo y perdura por toda la eternidad.
Peinados vikingos
Los peinados trenzados, eran una característica distintiva de los pueblos bárbaros en el norte de Europa, los llamados vikingos, peinaban su cabello con largas trenzas como símbolo de hombría.
Pelucas y peinados en el antiguo Egipto
Los antiguos egipcios eran muy presumidos con su aspecto físico, por lo que desarrollaron elaborados estilos de peinados y extensiones de pelo, con lo que resaltaban sus joyas y vestidos.
Jeroglíficos revelan que usualmente los peinados para niños consistían en rasurar el cabello, dejando un mechón que colgaba por encima de la oreja derecha en la que mayormente hacían una trenza.
Los egipcios tanto hombres como mujeres comenzaron a preferir el rasurado del cabello, lo que trajo un auge en el uso de las pelucas, para embellecer la figura estética.
Los historiadores plantean que estas eran fabricadas con fibras vegetales, algunas eran de pelo de camello, lana de oveja y las mas sofisticadas eran las pelucas de pelo humano, adornadas con flores, cuentas y joyas, dependiendo siempre de la clase social de cada persona.
Sin duda estos pioneros del arte de los peinados e ingenieros en la confección de los diferentes tipos de pelucas, dejaron plasmado su buen gusto por la belleza y la estética a travez de la historia.
Los indigenas y los accesorios para el cabello
Los indios dejaban su cabello suelto y lo adornaban con plumas en señal de jerarquía, tanto hombres como mujeres llevaban el pelo largo junto a cintas y accesorios que vinculaban a las plumas.
El mas popular es el (headdress) o tocado de plumas muy popular en los aborígenes nativos de América.
La peluquería en París, en el siglo XVII
Francia se convierte en una impulsora del arte de la peluquería, una figura representativa de esta época fue la Reina María Antonieta, destacando por su opulento estilo y pasión por la moda.
En estos tiempos se caracterizaban por usar pelucas blancas muy altas con rizos que adornaban y caían por los laterales y la parte de la nuca, ademas adornaban el cabello con plumas, flores, joyas y hasta maquetas de castillos y barcos, creando todo tipos de diseños exuberantes.
Luego de la revolución francesa, se implantaron nuevos cambios en el pelo, se retomaron las clásicas costumbres de los griegos en la que apostaban por diseños mas conservadores.
La Reina Victoria y su influencia en el estilo del cabello
Con la llegada de la Reina Victoria al trono de Inglaterra, se genero un aumento en la moda de los peinados, ya que esta se convirtió en referente icónico y todas las mujeres comenzaron a llevar el cabello como ella.
Utilizaban rulos de tela con los que dormían toda la noche, para al día siguiente tener el cabello bien rizado y listo para peinar.
La aparición de Gibson girl
La Gibson Girl es una caricatura creada por el dibujante Charles Dana Gibson, que se convirtió en el ideal de belleza estadounidense de la época, la cual hacia su aparición en incontables revistas y anuncios de belleza.
Los rasgos y estilo de peinado en esta caricatura influenciaron directamente en las jóvenes que intentaban replicar su estilo, este consistía en un peinado con rodete alto, y una base con mucho volumen.
Por lo que para lograr este estilo la mayoría de las mujeres dejaban sus melenas bien largas.
La aparición de los spray fijador facilitan la confección de peinados
En los años 20, la peluquería da un salto, las mujeres comenzaron a cortar sus cabellos, y con la aparición de los spray de fijación y otros productos para controlar el cabello, se implantaron nuevas técnicas de peinado.
con la inclusión del cine y las películas de Hollywood, las actrices dejaron su marca en las tendencias de peinados, todas aplicaban diversas técnicas pero siempre mostrando ese toque dramático y característico de la época.
Victory rolls y los estilos pin-up
Ya para los 40-50 se puso muy de moda un estilo llamado Victory rolls (rollos de la victoria), se caracterizaban por uno o dos grandes rizos que estilizaban el rostro.
Este estilo estaba estrechamente relacionado con el pin-up, este se consigue mediante la utilización de laca para el cabello y diversas técnicas de peinado para lograr enrollarlo, por lo que los clasificamos dentro de los peinados recogidos ( hair updo).
Peinados con flequillos
Los peinados altos y voluminosos tambien tuvieron su turno, junto con los flequillos de lado.
Entrando en los 60-70 el pelo se llevaba mas libre muchos optaban por batir su cabello y mientras mas desordenado mejor, logrando popularidad los peinado colmena, junto a las trenzas y los peinados con ondas.
La permanente tomo protagonismo en la siguientes década y dio paso a los diferentes peinados ondulados y la utilización de accesorios como los clip mariposas, las diademas de tela (cintas de pelo), y los scrunchies (ligas para el cabello).
A día de hoy, todas esas tradiciones y estilos vuelven en versiones mejoradas y actualizadas, pero conservando la misma esencia de aquellos tiempos.
Se han implementado nuevas técnicas y herramientas que facilitan la creación de los peinados tanto para uso profesional como domésticos.
Estas han sido ayudadas e impulsadas por los avances tecnológicos que hacen de la cosmetología y el arte de la Peluquería, una potente industria.